TUTORIAL

 
 
 
 
 
WEBNODE
 
 
 
 
 

1. Regístrate

Entra en Webnode y regístrate. Para crear una página web gratis en Webnode necesitarás solo una dirección de email. Primero tienes que elegir un nombre para tu web (su dirección), rellenas el email y contraseña.

Tutorial para crear web 1

En el proceso de registro tendrás que elegir el tipo de tu futura web. Puedes crear una página personal, empresarial o una tienda. Para acabar el registro tienes que elegir una plantilla y la estructura del menú. En este punto no te preocupes, vas a cambiarlo a continuación.

2. Elige una plantilla

El sistema te ofrece amplias posibilidades a la hora de elegir la plantilla. Haz clic en “Plantillas” en la barra de herramientas del editor y elige la que más te guste. Webnode ofrece más de mil diseños.

plantillas webnode

3. La estructura de la web

La estructura de tu web es muy importante para la comodidad de los visitantes. Primero lee mi artículo sobre consejos para hacer una web y su estructura. Después crea el menú en el editor con tan solo un clic en “Editar menú”. Podrás crear nuevos apartados del menú, subapartados, en fin, crear toda la jerarquía de tu web.

4. Ponle contenido a tu web

El contenido lo  puedes añadir fácilmente arrastrando los icónonos de la barra de herramientas al sitio que desees.

Tutorial para crear web 2

¿Qué puedes insertar?

Texto e imágenes – en cualquier sitio de tu web puedes añadir textos, imágenes, enlaces y archivos listos para descargar.

Encuestas – puedes arrastrar el icono de “Encuestas” y crear una encuesta para los visitantes

Fotogalerías – las fotos son lo más importante en una web y por eso no puede faltar la función de fotogalerías

Widgets – esta opción de poner widgets (códigos embebidos) multiplica las opciones  de edición de tu sitio. Puedes insertar videos, mapas, presentaciones o botones de redes sociales.

Tutorial para crear una página web gratis5. Promociona tu web en redes sociales y en Adwords

Mi tutorial para crear una página web gratis no puede pasar por alto la promoción de la página. Cuando tu página esté lista, empieza a promocionarla. Puedes hacerlo añadiendo botones de redes sociales. Así facilitarás a la gente la posibilidad de compartir tu contenido.

También deberías optimizar tu página web para motores de búsqueda. Otra posibilidad es promocionar tu web en los motores de búsqueda gracias a Adwords. Esta forma de promoción es de pago, pero pagas por clic. Puede salir muy económico y te puede atraer muchos visitantes.

Este tutorial para crear página web gratis debería revelar la facilidad con la que puedes conseguir tu propio sitio. Espero que te ha gustado, te puedes registrar en la web de Webnode.

 

 

 

JIMDO

 

 

Paso 1: regístrate y crea tu página

 
 
 

Crear tu página es fácil, rápido y gratis. Simplemente introduce el nombre que quieres para tu página web y una contraseña y en un momento podrás comenzar a trabajar con nuestro sistema para crear páginas web.

 

Sin necesidad de conocimientos de programación o HTML unos minutos podrás tener un sitio web profesional, que podrás personalizar en cualquier momento.

 

En esta guía paso a paso para crear una página web te damos todas las claves que necesitas para que tu sitio atraiga visitas y tenga un aspecto profesional.

 

 

 
 
 
 
 

Paso 2: personaliza el contenido de tu web

 

Una vez creado el espacio web debes ponerte manos a la obra con su contenido.

 

Por suerte, diseñar una página web nunca ha sido tan fácil. Gracias a nuestro programa para crear páginas web en línea podrás elegir entre multitud de plantillas y diseños web e introducir en ella textos, imágenes vídeos de Youtube, una tienda online y mucho más.

 

Ya sea crear un blog, un currículum online o una tienda online, Jimdo te lo pone fácil. Además te ofrecemos regularmente una serie deseminarios online gratuitos con consejos y tutoriales para crear tu página, que te ayudarán aún más a mejorar su diseño web, posicionamiento en buscadores y muchos otros aspectos.

 

Ir a los seminarios

 
 
 
 
 
 
 

 

 

PASO 3:

promueve tu página

 

Una vez que hayas diseñado e introducido contenido en tu página web es hora de darle difusón. Para atraer visitas hay dos canales principales: las redes sociales y los buscadores como Google.

 
 
 

Posicionamiento en buscadores

Aparecer en los primeros puestos de Google es algo que tiene una gran importancia, pero debes trabajar para ello. Para conseguir un buen posicionamiento web es crucial que determines la temática de tu página y elijas una serie de palabras clave, para las cuales quieres posicionarte. Gracias a las herramientas de SEO de Jimdo puedes hacer esto de manera sencilla.

 

Promoción en redes sociales

Las redes sociales como Facebook Twitter o Google+ ofrecen una muy buena oportunidad para generar tráfico a tu página. Para ello es importante que plantees una estrategia de marketing sólida. Participa activamente en las distintas redes sociales y enlaza tu página a ellas para conseguir los mejores resultados Desde Jimdo te recomendamos echar un vistazo a nuestro webinario con respecto a este tema.

 

WIX
 
 
Wix nos permite hacer una página web en cuestión de segundos; entre muchas de las opciones que nos ofrece este servicio online, destacan las cuentas de hospedaje gratuito y la posibilidad de promocionar nuestro site en diferentes redes sociales, así como poder comprar un dominio personalizado. Como inconvenientes se nos presentan el finalizado en Flash por predeterminación y la aparición de publicidad constantemente; sin embargo, estos contras pueden desaparecer adquiriendo la cuenta Wix Upgrade por una determinada cantidad monetaria. Si todavía no sabes cómo hacer una página web gratis con Wix, nosotros te enseñamos paso por paso.
 
Instrucciones
  1. Paso 1 de 12 - Accede a <a  data-cke-saved-href=
    Accede a Wix.com y selecciona 'Entrar/Regístrate'.
  2. Paso 2 de 12 - Escribe tu correo electrónico y contraseña para, a continuación, hacer click en '¡Regístrate!'.
    Escribe tu correo electrónico y contraseña para, a continuación, hacer click en '¡Regístrate!'.
  3. Paso 3 de 12 - Pulsa 'Crear' para comenzar a escribir contenido en tu <strong>nueva página web</strong>.
    Pulsa 'Crear' para comenzar a escribir contenido en tu nueva página web.
  4. Paso 4 de 12 - Dirígete a la columna de la izquierda y selecciona una categoría que concuerde con la temática del producto que deseas ofrecer. En este ejemplo, nosotros hemos escogido 'Empresa' y, seguidamente, hemos hecho doble click en la plantilla que más nos ha gustado (la primera alternativa).
    Dirígete a la columna de la izquierda y selecciona una categoría que concuerde con la temática del producto que deseas ofrecer. En este ejemplo, nosotros hemos escogido 'Empresa' y, seguidamente, hemos hecho doble click en la plantilla que más nos ha gustado (la primera alternativa).
  5. Paso 5 de 12 - <strong>Wix</strong> abrirá una ventana emergente mostrándote de manera amplia la plantilla que has seleccionado; haz click en 'Edit' para empezar a personalizarla.
    Wix abrirá una ventana emergente mostrándote de manera amplia la plantilla que has seleccionado; haz click en 'Edit' para empezar a personalizarla.
  6. Paso 6 de 12 - Selecciona en la nueva ventana 'Reproducir Vídeo' para aprender a editar el contenido de tu <strong>página web</strong> o, al menos, adquirir algunas nociones.
    Selecciona en la nueva ventana 'Reproducir Vídeo' para aprender a editar el contenido de tupágina web o, al menos, adquirir algunas nociones.
  7. Paso 7 de 12 - Selecciona toda aquella información que desees modificar realizando un pequeño click con el botón izquierdo del ratón para, seguidamente, hacer click a 'Editar'.
    Selecciona toda aquella información que desees modificar realizando un pequeño click con el botón izquierdo del ratón para, seguidamente, hacer click a 'Editar'.
  8. Paso 8 de 12 - Modifica el menú superior dirigiéndote a la columna de la derecha 'Administrar Páginas' y, haciendo click en el pequeño icono de la fecha, selecciona 'Renombrar'.
    Modifica el menú superior dirigiéndote a la columna de la derecha 'Administrar Páginas' y, haciendo click en el pequeño icono de la fecha, selecciona 'Renombrar'.
  9. Paso 9 de 12 - Edita el contenido de todas aquellas páginas del menú que desees; cuanto más personalizada esté tu página web, mejor.
    Edita el contenido de todas aquellas páginas del menú que desees; cuanto más personalizada esté tu página web, mejor.
  10. Paso 10 de 12 - Una vez terminada la edición, pulsa 'Publicar' para que tu <strong>página web</strong> pueda ser vista online por todo el mundo.
    Una vez terminada la edición, pulsa 'Publicar' para que tu página web pueda ser vista online por todo el mundo.
  11. Paso 11 de 12 - Nombra tu <strong>Wix</strong> en el formulario en blanco y pulsa 'Aceptar'. Ten en cuenta que, si deseas obtener tu propio dominio personalizado, deberás crearte una cuenta Wix Upgrade.
    Nombra tu Wix en el formulario en blanco y pulsa 'Aceptar'. Ten en cuenta que, si deseas obtener tu propio dominio personalizado, deberás crearte una cuenta Wix Upgrade.
  12. Paso 12 de 12 - ¡Felicidades! <strong>Tu página web ha sido publicada</strong>; selecciona 'Ir' y disfruta de ella.
    ¡Felicidades! Tu página web ha sido publicada; selecciona 'Ir' y disfruta de ella.
  13. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo hacer una página web con Wix, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Crear una página web.



Sigue leyendo: https://tecnologia.uncomo.com/articulo/como-hacer-una-pagina-web-con-wix-2575.html#ixzz3AQMvvaVO

BLOGGER

 

 

 

Una de las necesidades iniciales que nos surgen después de crear el blog y una vez roto el hielo con las primeras entradas o publicaciones, es la creación desecciones o páginas. Estas páginas nos permitirán construir una división horizontal del blog. Si te fijas, en iniciaBlog.com verás que tengo un menú de navegación que permite acceder a por ejemplo las páginas: ContenidosAcerca dePolítica de Cookies, etc.
 
En este tutorial te mostraré qué tipos de páginas puedes incluir tu blog, con el fin de ofrecer una estructura sólida y hacer más accesible la información,  invitando al lector a que conozca más sobre tu blog y sobre ti.



Cómo crear páginas en Blogger
 

¿Qué páginas puede tener tu blog?

A continuación te enumero una lista de posibles páginas que puedes tener en cuenta para el diseño de tu blog, así como una breve descripción de su finalidad y objetivo.
 

1. Página "Acerca de / Sobre mi"

Tiene como principal objetivo transmitir información sobre del blog, sus contenidos y sobre el autor. Con el tiempo es ideal para ir poniendo los diferentes logros alcanzados, así como un resumen de los medios sociales a través de los que pueden seguirte. Considera  también incluir una buena foto de perfil y enlaces a tu curriculum en Linkedin. Mira este ejemplo.

 

 

2. Página "Contenidos"

 

Dependiendo de la temática del blog, es ideal ofrecer a tu lector una página a modo de índice que permita acceder a cualquier artículo publicado. En mi caso, el contenido de mi página de contenidos es manual, es decir, cuando publico un nuevo post, edito la página de contenidos y lo agrego. También es posible insertar un código JavaScript en una página en blanco y éste crea un índice de contenidos de tu blog a partir de las etiquetas de tus publicaciones, por ejemplo este tutorial (en inglés)

 

 

 

3- Página "Contacto"

El contenido más habitual es un formulario de contacto que conste de cómo minimo el campo nombre, email (al cual vas a responder) y un campo donde poner el mensaje. Recuerda que se considera una mala práctica hacer público tu email de contacto, en su lugar debes incorporar este formulario en tu blog. Para mi este es uno de los cinco elementos que no pueden faltar en tu blog.
 

 

4. Página "Privacidad"

Es altamente recomendable, sobre todo si tienes el formulario de contacto, es ideal para transmitir transparencia en cuanto al tratamiento de la información. Revisa mi política de privacidad, cópiala y adáptala a tu blog. También revisa la política de cookies
 

 

5. Página "Próximos contenidos"

Puede resultar sumamente interesante ya que puede causar expectación por tus próximas           publicaciones. Debe ser muy dinámica y es ideal para que tus lectores sugieran próximos temas. En iniciaBlog la tuve, pero nunca me llegó a funcionar del todo bien, sin embargo sigo pensando que es muy interesante
 

 

6. Página "Recursos/Descargas/Herramientas"

La idea de este tipo de página es centralizar aquello que aporte valor añadido a quien te visita, por ejemplo eBooks de tu misma temática, plantillas, libros y etc. En mi caso tengo Mis herramientas donde voy creando a modo de índice aquellas herramientas o servicios que mencino.
 

 

7. Página "Logros y reconocimientos"

¿A quién no le gusta exponer sus logros y premios?, otra cosa es que estos lleguen, si es así puede ser una buena estrategia unificarlos en una página específica. En mi caso, este tipo de contenido lo tengo en el acerca de..
 

 

8. Página "Testimonios"

Un buen comentario, una mención o una publicación que hable de ti o de tu blog es algo que merece ser compartido. La finalidad de esta página es aumentar la confianza y puede convertirse en un gran aliado para la venta, en mi caso es una asignatura pendiente, esta es mi página de bienvenido donde tengo los testimonios. Un tema relacionado es ver cómo incrustar un tuit en tu blog
 

 

9. Página "Compra/Productos/Servicios"

Podrías tener muy muy localizado los productos asociados a tu blog. En el caso de un blog de decoración o de manualidades podrías colocar fotos de aquellos productos de los que aceptas un pedido. Un buen recurso si quieres vender productos a través de tu blog son los botones de compra de PayPal, ya que la seleccion de productos se hace desde tu blog, pero la trasanción se realiza en los servidores seguros de PayPal.
 

 

10 Página "Trabajos/Ponencias"

Si tienes un blog donde además de compartir, expones tus mejores trabajos, es ideal que éstos estén unificados bajo una sección única. 

 

 

 

 

11. Página con contenido agrupado por etiquetas

Es muy útil cuando quieres ofrecer todas las publicaciones filtradas por una etiqueta. Por ejemplo si estamos en un blog de cocina, puedes crear estas páginas Carnes, Aves, Pescados, Postres, etc. Cuando hagas clic verás tus publicaciones agrupadas por etiquetas.Para crear páginas del tipo enlace te recomiendo veas este otro tutorial donde encontrarás un nuevo video explicativo.

 

 

 

 

 

Otras páginas o secciones a considerar para tu blog:

  • Agenda. Podrías incrustar Google Calendar en Blogger
  • Noticias. Podrías incrustar un RSS de algún medio de comunicacion.
  • Canal de YouTube. Podrias incrustar tu canal de Youtube
  • Conferencias. Podrías tener un resumen de conferencias e incluso incrustar presentaciones
  • Dónde estamos: Podrías incrustar un mapa de Google Maps
  • Mi Web: Por ejemplo una página con un enlace hasta tu sitio web corporativo

 

 

 

 

Dos tipos de páginas

Una vez visto las posibles páginas y su finalidad, debes sabes que existes dos tipos de página:
  1. La página en blanco 
    Son las más habituales, su contenido lo editas directamente con el editor de Blogger.
  2. Dirección web
    No es más que un enlace, bien a un recurso externo a tu blog o bien un enlace interno, por ejemplo para mostrar las entradas filtradas por una etiqueta.
 

 

Cómo crear una nueva página en blanco para darle contenido

Creación de páginas en Blogger

Sigue estos pasos:

  1. Accede al escritorio de Blogger y selecciona tu blog
  2. En el menú vertical de la izquierda, haz clic en Páginas
  3. Haz clic en Página nueva y selecciona del desplegable Página en Blanco
  4. Accederás al editor,
  5. En el título de la página pon un título sencillo (mejor si es una sola palabra) para que la dirección de la misma sea lo más simple posible, luego siempre podrás cambiar este título. Por ejemplo escribe en el título "Acercade" todo junto, una vez publicado podrás actualizar la página y editar el título.
  6. Escribe el contenido como si de una publicación se tratara.
  7. Decide si vas a permitir comentarios o no en la página y usa las opciones que tienes en el panel de la derecha del editor de páginas para configurar este aspecto.
  8. Publica la página y volverás al listado anterior
  9. Haz clic en mostrar páginas cómo y selecciona Pestañas principales
  10. Presiona el botón Guardar disposición y visualiza tu blog
¡Listo!, ya tiene el comienzo de tu propia barra de navegación. Repite estos mismos pasos para seguir creado el resto de páginas en las que el contenido depende de ti mismo. Blogger admite hasta 20 páginas.

 

 

 

 

Cómo crear una nueva página que muestre tus publicaciones agrupadas por etiquetas

Imagina que quieres crear secciones bien diferenciadas a patir de las etiquetas que pones en cada uno de tus artículos. Si estamos hablando de un blog de cocina, seguramente te interesa una sección de postres, otra de pastas, carnes, aves, etc. Estoy seguro que has tenido el cuidado de asignar etiquetas a cada una de tus publicaciones para poder clasificar la información. En ese caso, solo tienes que:
  1. Visualizar tu blog
  2. Haz clic en una de esas etiquetas situadas al pie de una de tus entradas
  3. Copiar la url, la que se muestra en la barra de dirección de tu navegador
  4. Crear una nueva página, pero desde el Gadget de Paginas en la vista Diseño de tu blog.
  5. Le ponemos un título, equivalente a la etiqueta que has copiado
  6. Pegamos la dirección web en la casilla correspondiente
  7. Guardamos y visualizamos el blog.
Nota. La interfaz de Blogger ha cambiado con respecto a las páginas de enlaces. Si estas interesado en estas, por favor mira este otro tutorial que contiene un nuevo video explicativo "Cómo etiquetar tu entradas y organizarlas en pestañas"

 

 

 

 

Cómo seleccionar qué paginas mostrar en el menú de navegación

Puede darse el caso de crear una nueva página pero queremos que ésta no se muestre en el menú de navegación, por ejemplo la página de Privacidad, a la cual se puede acceder desde otro enlace al pie del blog de maner más discreta. En este caso sigue estos pasos:

  1. Ve a la pestaña Diseño
  2. Haz clic en editar el Gadget de Páginas (situado en la parte superior del diseño de tu blog)
  3. Mediante la casilla de verificación puedes decidir si la página forma parte del menú o no
  4. Arrastra las páginas para establecer el orden en la que aparecen
  5. Guarda, guarda disposición y visualiza tu blog.

 

Bonus - Video tutorial

Todo lo visto en este artículo vamos a repasarlo nuevamente, para ello he grabado este vídeo tutorial donde verás tres ejercicios diferentes en el blog de pruebas de iniciaBlog. Espero que te guste!

 

OPINA SOBRE MI WEB

Fecha: 29.08.2014

Autor: DIEGO ALBERTO GALLO Y PEDRO PABLO GALLO

Asunto: OPINION

RESPETUOSAMENTE OPINA SOBRE MI WEB

Nuevo comentario

CALIFICACIÓN

Fecha: 30.08.2014

Autor: DIEGO ALBERTO GALLO Y PEDRO PABLO GALLO

Asunto: MI CALIFICACIÓN

MI NOTA

Nuevo comentario